icon whatsapp

Viaje

Turismo de reuniones es pilar fundamental en Querétaro

- 20/06/2024

Titulares de las secretarías estatales de Turismo discutieron la importancia de la industria de reuniones en México.

La secretaria de Turismo del estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, participó en la Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), en el marco del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones en León, Guanajuato. En este evento, los titulares de las secretarías estatales de Turismo discutieron la importancia de la industria de reuniones en México y el fomento a prácticas de sustentabilidad en el sector.

Adriana Vega destacó que el turismo de reuniones es un pilar clave en Querétaro. “Querétaro es un destino de turismo de reuniones, gracias a su ubicación geográfica, la calidad de su infraestructura turística, su diversidad y conectividad. En 2023, el Querétaro Centro de Congresos albergó más de 150 eventos con una asistencia de 250 mil personas. El valor de esta industria en Querétaro asciende a 16 mil 400 millones de pesos, representando el 1.5% del PIB Estatal”, expuso Vega.

En la asamblea de ASETUR participaron los titulares de las secretarías de turismo de las entidades federativas, junto con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y Michel Wohlmuth Rosenfeld, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), quien fue el anfitrión del XXX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones.

El Congreso Nacional de la Industria de Reuniones reunió a propietarios, directores generales y ejecutivos de empresas y organismos relacionados con el sector. Durante tres días, más de 600 asistentes participaron en conferencias y paneles presentados por más de 40 ponentes, enfocándose en el desarrollo y futuro de la industria de reuniones en México.

El evento subrayó la creciente relevancia de la industria de reuniones, no solo como motor económico, sino también como plataforma para la implementación de prácticas sostenibles que promuevan el crecimiento responsable y equilibrado del sector turístico en el país.

Compartir en:

Más de Viajes