Industria
- 31/03/2025
Ana Karina Vázquez
La firma financiera INVEX proyecta un crecimiento económico de hasta el 15% para Querétaro en 2025, pese a la volatilidad global. Amaranta Valdés, subdirectora de Banca de Empresas, afirmó que la toma de créditos por parte de las empresas ha sido una estrategia para mitigar riesgos e incrementar su capacidad de decisión ante escenarios inciertos.
Según Valdés, la tendencia se aceleró desde la pandemia, y se ha consolidado frente a cambios políticos y económicos, al brindar liquidez y mayor margen de maniobra a las organizaciones para capitalizar oportunidades emergentes.
Heriberto Castro Escamilla, director regional del Bajío, anunció la apertura de nuevas oficinas de INVEX en el estado y una expansión estratégica hacia la banca patrimonial, reduciendo el umbral de inversión de 20 a 2 millones de pesos, lo que amplía su acceso a más empresarios.
Ambos directivos destacaron que Querétaro ha mostrado sólidos índices de consolidación empresarial, lo que motivó establecer en la entidad la base operativa para el Bajío, aprovechando su entorno industrial, liderado por el clúster automotriz.
Actualmente, el 80% de los clientes de INVEX en la región se encuentran en Querétaro. La institución buscará ahora incrementar su presencia en estados vecinos como Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes, diversificando su cartera regional.
Industria
Una de las visitas estratégicas fue al stand de Vibracoustic, proveedor alemán con operaciones en Querétaro, donde se exploraron acciones para robustecer su competitividad en el sector automotriz, especialmente en tecnologías de suspensión y aislamiento.
31/03/2025
Industria
17/01/2025
Industria
Esta inversión no solo representa un hito en el sector tecnológico, sino que también generará un impacto económico y social significativo: 7 mil empleos anuales, la capacitación de 400 mil personas y una contribución de 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional durante los próximos 15 años.
14/01/2025