icon whatsapp

Industria

Amazon Web Services inicia operaciones en Querétaro: Un paso hacia la transformación digital de México

- 14/01/2025

Ana Karina Vázquez

Amazon Web Services (AWS) anunció una inversión histórica de 5 mil millones de dólares para la creación de una región digital en Querétaro, consolidando al estado como un nodo estratégico para la transformación tecnológica en México y América Latina. Esta inversión no solo representa un hito en el sector tecnológico, sino que también generará un impacto económico y social significativo: 7 mil empleos anuales, la capacitación de 400 mil personas y una contribución de 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional durante los próximos 15 años.

Durante el anuncio oficial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta inversión es un reflejo del atractivo que México ofrece como destino para el desarrollo tecnológico global. “Este tipo de iniciativas posicionan a México no solo como un receptor de grandes inversiones, sino también como un actor clave en el ecosistema digital internacional”, señaló la mandataria.

Generación de empleo y capacitación tecnológica
AWS subrayó que la creación de esta región digital en Querétaro será un motor de desarrollo económico y social, con la generación de miles de empleos directos e indirectos. Además, como parte de su compromiso con el talento mexicano, AWS anunció que capacitará a 400 mil personas en competencias digitales avanzadas, que se sumarán a las 500 mil ya capacitadas desde 2017.

Paula Bellizia, CEO de AWS para América Latina, explicó que estas acciones buscan preparar a la próxima generación de profesionales en áreas como computación en la nube, manejo de datos e inteligencia artificial. Para ello, se han establecido alianzas estratégicas con instituciones educativas como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), que desempeñarán un papel clave en la formación de talento especializado.

“Queremos que México se consolide como un líder en innovación digital. Nuestro compromiso va más allá de la inversión en infraestructura: se trata de empoderar a los mexicanos para que sean protagonistas del cambio tecnológico que vive el mundo”, afirmó Bellizia.

Impacto en la economía digital y la industria mexicana
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que esta inversión es parte del portafolio de 277 mil millones de dólares contemplados en el Plan México, una iniciativa destinada a fortalecer sectores estratégicos del país. “La llegada de AWS a Querétaro no solo beneficia al sector tecnológico, sino que también impulsa la modernización de las industrias mexicanas, ampliando su competitividad a nivel global”, comentó.

Ebrard subrayó que los centros de datos que se construirán en Querétaro servirán como catalizadores para otras inversiones en digitalización y manejo de datos, posicionando al estado como un hub tecnológico de relevancia internacional.

Por qué Querétaro: ubicación estratégica e infraestructura avanzada


AWS eligió Querétaro como sede de su región digital debido a su ubicación estratégica en el centro del país, su infraestructura logística y su ecosistema empresarial en constante crecimiento. La cercanía con aeropuertos, carreteras y otros centros industriales hace del estado un punto clave para operaciones a gran escala.

Bellizia destacó que Querétaro no solo ofrece ventajas logísticas, sino también un entorno propicio para la innovación tecnológica, gracias a su enfoque en sostenibilidad y desarrollo urbano. “Llegamos a México para quedarnos. Esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos: es una apuesta por el futuro digital del país y por el talento de los mexicanos”, afirmó.

Compromiso a largo plazo y liderazgo femenino
En su discurso, Bellizia también reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, señalando que su trayectoria inspira un cambio positivo en la sociedad. “Cuando las mujeres ocupan posiciones de liderazgo, se abren nuevas perspectivas y se impulsa una transformación social que beneficia a todos”, puntualizó.

Un futuro digital para México
El anuncio de AWS marca un antes y un después en la historia tecnológica de México. Con esta inversión, Querétaro se posiciona como un epicentro del desarrollo digital en América Latina, atrayendo más inversiones y consolidándose como un referente en innovación y capacitación tecnológica.

Durante el evento también estuvieron presentes Shannon Kellogg, CEO de Política Pública para las Américas de AWS; Prasad Kalyanaraman, CEO de Infraestructura Global de AWS; y Rubén Mugártegui, CEO de Amazon México, quienes coincidieron en que esta inversión es una apuesta estratégica a largo plazo que beneficiará tanto al país como a la región.

“Esta región digital en Querétaro será el motor que impulse la modernización de industrias, la capacitación de talento y el crecimiento económico del país. Estamos entusiasmados por lo que viene para México y orgullosos de formar parte de este momento histórico”, concluyó Bellizia.

Compartir en:

Más de Industria