icon whatsapp

Viaje

Astroturismo en Querétaro: una ventana hacia el firmamento

Ana Karina Vázquez - 27/08/2024

Desde septiembre de 2023, el municipio de Querétaro cuenta con el primer parque urbano reconocido por la Dark Sky Association con las condiciones necesarias para observar el cielo nocturno; Astronite es una empresa visionaria que ofrece experiencias gastronómicas acompañadas de las estrellas y los planetas.
 
Astronite es un emprendimiento queretano, conformado por algunos de los integrantes de la Sociedad Astronómica Queretana (SAQ), que buscaron compartir sus conocimientos sobre la observación de los cielos nocturnos con todo aquel que busque vivir una experiencia turística que salga del planeta.

Cortesía de Astronite

Desde hace décadas fue que sus miembros fundadores comenzaron a observar estrellas y a divulgar ciencia, se trata de Adriana Martínez , Juan Carlos Hernández, Ricardo Soriano y Francisco Medina.
 
La empresa organiza distintas experiencias en sedes variadas, aunque un punto frecuente para que éstas se lleven a cabo es el parque reconocido a nivel internacional como un cielo con las condiciones necesarias para una observación educativa.
 
La noche estrellada de Astronite comienza con la instalación de los asistentes en los espacios, un recorrido por los senderos y la descripción de la vegetación y las plantas medicinales que se pueden encontrar por los caminos, cuando el escenario es el parque Joya la Barreta. Posteriormente, se disfruta de una cena temática, con un menú adhoc con el sitio y la noche.
 
Antes de comenzar con el viaje hacia el universo, los asistentes participan en una breve meditación guiada, en la que se reflexiona acerca de la relación entre la humanidad y lo que hay fuera del planeta Tierra, sobre cómo, desde hace siglos, se ha tratado de entender, de encontrar sentido de pertenencia en un planeta, una galaxia y un universo del que aún seguimos conociendo muy poco, pero lo que sabemos, nos hace redimensionar el espacio que en esta vida ocupamos.
 
Al caer la oscuridad sobre el firmamento, seis telescopios de distintas características y alcances son instalados en la explanada y cada uno de los participantes puede observar distintos cuerpos celestes: constelaciones, la luna, en ocasiones la Vía Láctea y, si de dicho evento se trata, también hay oportunidad de disfrutar de las lluvias de estrellas en el marco de esta experiencia.
 
Después de un tiempo de observación a través de los telescopios, los asistentes degustan de tablas de quesos y vinos bajo las estrellas. La calidad de las imágenes que se pueden observar a través de los telescopios permite que los participantes puedan obtener fotografías de las observaciones y conservarlas en sus teléfonos celulares, además de que, como parte de la experiencia astroturística, los recorridos y actividades son documentados por el equipo de la empresa.
 
Astronite ha sido una empresa pionera en ofrecer este tipo de experiencias en el estado de Querétaro, puesto que el turismo astronómico ha sido identificado a nivel internacional como un nicho de negocio especializado, con un público interesado en la astronomía, ya sea por motivos científicos, culturales o recreativos.
 
Países como Chile, España, Argentina, Nueva Zelanda o Estados Unidos de América cuentan con proyectos e infraestructura orientada al turismo astronómico, que, además de traer consigo derramas económicas para los destinos, contribuye a fines educativos y de concientización medioambiental.

Cortesía Astronite
Cortesía de Astronite

Compartir en:

Más de Viajes